Empate en el parque

Por la fecha 12, Godoy Cruz y Independiente Rivadavia empataron 1 a 1. Santiago Andino la apertura del marcador para el Tomba. Iván Villalba de cabeza el empate de la Lepra.

Independiente Rivadavia venía de ganarle en el Gargantini a Racing por 1 a 0. Godoy Cruz cayó ante Independiente Avellaneda 4 a 0.

El primer tiempo fue de menor a mayor. El nivel futbolístico no era el mejor en el inicio, ambos equipos jugaban a no lastimarse. Pasaron los minutos para que llegaran las aproximaciones de gol.

La primera fue para el Tomba, con un gran cambio de frente para Andino, el mediocampista por izquierda recibió, y impulsó un centro para Dupuy que no alcanzó a empujar la pelota.

Rápidamente respondió la Lepra con un desborde de Villa por izquierda y un posterior remate que mandó al corner Petroli, arquero de Godoy Cruz.

Godoy Cruz empezó a dominar las acciones en el encuentro, siendo mas profundo que su rival. El Tomba atacó las zonas dónde a la Lepra le costaba hacer pie, resultó para el Expreso esto en el partido.

Nueva ocasión de gol para el Tomba, con un remate de Barrea ante una mala salida de la Lepra.

Al Azul le costaba defender los cambios de frente al espacio, especialmente por el lado derecho del ataque del local.

Jugada de gol para el Bodeguero, saque de arco para Arce que encaró y centró para Martínez Dupuy, el delantero llegó al balón pero definió mal, a penas desviado.

El Tomba pudo transformar de una vez lo propuesto en ataque. En una de las últimas de la primera etapa, precisamente a los 46 minutos del primer tiempo, Arce que estaba fino, levantó la cabeza y le puso la pelota a Santiago Andino, el delantero se acomodó y sacó un remate, el cuál se metió pegado al palo, para el 1 a 0 de Godoy Cruz.

Godoy Cruz comenzó dominando el primer tiempo, tenía la pelota y la manejaba con criterio explotando los espacios por las bandas.  Santiago Andino inspirado, fue desequilibrante ante los laterales rivales que tenían muchas dificultades para marcarlo.

Independiente Rivadavia, con poco juego asociado, y con espacios en el fondo no mostraba una buena imágen. Alfredo Berti reordeno las piezas algo que dió resultado, ya que el equipo obtuvo la frescura que necesitaba.

Llegaría el gol de la Lepra, Sebastián Villa, levantó un centro al segundo palo para la aparición de Iván Villalba que marcó de cabeza, ante la mala salida de Petroli, el 1 a 1, en 30 minutos, cuándo el partido ya se encaminaba a terminar.

El Azul aprovechó el envión del gol para ser mas efectivo que su rival. Jugo mejor la Lepra los últimos minutos del partido, ya que siguió atacando en busca de ganar el encuentro.

Independiente Rivadavia tuvo la oportunidad de ganar el encuentro, con un gol anulado por offside. Tiro libre, centro de Villa y aparición para empujarla de Valenti, que en el inicio de la jugada estaba fuera de juego. Ante la revisión posterior del VAR, Silvio Trucco decidió anular el tanto.

El empate en el partido fue justo.  Discreto partido, el que jugaron ambos equipos, por momentos jugaron a no lastimarse, mostrando cautela, mas que todo a la hora de atacar.

Cabe destacar que ambos equipos aprovecharon sus momentos de rebeldia para tratar de imponerse a su rival, especialmente después de convertir.

En Godoy Cruz se destacó mucho Santiago Andino, siendo cuándo quiso ser muy determinante. El punto flojo del Expreso fue la defensa, incluido Petroli, que no dieron garantias principalmente a la hora del empate rival.

En la Lepra el punto alto la tuvo la defensa central y por momentos Luis Sequeira con algunas apariciones en el encuentro para darle fútbol al equipo. Los puntos a mejorar en el Azul, son los laterales que no estuvieron finos en la marca y a la hora de atacar. Otro punto flojo fue el de Thomas Ortega, que pagó por momentos el poco oficio de pararse cómo mediocampista al no ser su puesto natural.

Fotos gentileza: prensa Independiente Rivadavia y Godoy Cruz