En el Malvinas Argentinas, River superó a Unión en la definición desde los doce pasos y enfrentará a Racing

River Plate superó a Unión de Santa Fe en la definición por penales y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina, donde enfrentará a Racing Club.

En un partido de alto voltaje emocional, River Plate logró clasificarse tras igualar 0-0 en los 90 minutos y imponerse en la tanda de lanzamientos desde el punto penal. El arquero Franco Armani fue la figura decisiva, al atajar dos remates y consolidar su condición de referente en momentos de tensión. Su intervención sobre Lucas Gamba y luego sobre Valentín Fascendini resultó determinante para que el conjunto de Núñez evite la eliminación.

Gentileza: Juan Jose Garcia(LPM)

El gol de la clasificación lo marcó Gonzalo Montiel, quien ingresó como titular y definió con precisión tras un pase preciso en el área. Su celebración reflejó el alivio de un equipo que transitó un encuentro complejo, en el que tuvo que sobreponerse a una propuesta defensiva sólida por parte del conjunto santafesino. Montiel también había tenido una participación clave en tiempo reglamentario, al evitar sobre la línea un gol de Nicolás Palavecino que podría haber cambiado el rumbo del partido.

A lo largo del desarrollo, River mostró dificultades para imponer su juego. Pese a la superioridad técnica, chocó contra una línea defensiva bien ordenada bajo la dirección técnica de Leonardo Madelón, que priorizó la compactación en el mediocampo y el contragolpe. Unión aprovechó los espacios, ganó la mayoría de las divididas y limitó las opciones del local, especialmente en el primer tiempo.

El equipo de Marcelo Gallardo tardó en encontrar el equilibrio entre posesión y profundidad. Durante gran parte del partido, adolecía de creatividad en la zona de creación, con movimientos previsibles y escasa conexión entre el mediocampo ofensivo y el ataque. Recién en la segunda mitad, con los ingresos de Facundo Colidio, Santiago Lencina y Juan Fernando Quintero, River logró generar mayor peligro. La combinación entre estos jugadores, junto a Miguel Borja, permitió al equipo acercarse con más claridad al arco rival. Uno de los momentos más destacados fue un cabezazo de Colidio a corta distancia que obligó a una gran reacción de Matías Tagliamonte.

También hubo polémica: alrededor del minuto 65 del segundo tiempo, Mateo del Blanco cometió una falta clara sobre Montiel dentro del área, situación que el árbitro Andrés Gariano no sancionó como penal, a pesar de la protesta del plantel millonario. La decisión pasó desapercibida para el juez principal y su asistente, y pudo haber modificado el desarrollo del partido.

La clasificación llega en un contexto de exigencia para River Plate, que busca recuperar consistencia tanto en el plano local como en el continental. El próximo desafío será frente a Racing Club, en una llave que adquiere un matiz especial por los antecedentes recientes entre ambos clubes, incluyendo la salida de Enzo Copetti, la repatriación de Juan Fernando Quintero y las tensiones entre las dirigencias.

Pese a las dificultades mostradas, el equipo pudo sobreponerse gracias a la solidez defensiva y a la eficacia de su arquero. Armani volvió a demostrar por qué es una pieza fundamental, no solo por sus intervenciones, sino por la tranquilidad que transmite al resto del equipo en instancias de alta presión.

Ahora, con el objetivo de mantenerse en carrera por un nuevo título, River deberá mejorar su nivel de juego, especialmente en la construcción ofensiva y en la toma de decisiones en los últimos metros. Frente a un rival como Racing, cualquier imprecisión puede ser aprovechada. La clasificación está asegurada, pero el camino hacia la final exige un rendimiento más sólido y coherente.

Formaciones:

CA River Plate: Franco Armani, Gonzalo Montiel, Lucas Martinez Cuarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña, Enzo Pérez, Kevin Castaño, Giuliano Galoppo, Ignacio Fernandez, Maxi Salas, Sebastian Driussi: Dt: Marcelo Gallardo.

CA Unión: Matías Tagliamonte, Lautaro Vargas, Maizon Rodriguez, Velentin Fascendini, Mateo del Blanco, Julian Palacios, Mauricio Martinez, Mauro Pitton, Franco Fragapane, Marcelo Estigarribia, Cristian Tarragona: DT: Leonardo Madelon